ELEGIR SU TABLA DE SURF
Bienvenido en el mundo de las tablas de surf, explorando los diferentes tipos y consejos esenciales para que encuentres la tabla ideal que se ajuste a tu estilo.
A medida que ganamos estabilidad y confianza en nuestra tabla de surf, nos damos cuenta de lo fundamental que es el equipo para seguir avanzando y mejorando en este apasionante deporte. Aunque no existe una tabla perfecta, vamos a descubrir algunos aspectos imprescindibles que debes considerar al pasar de una softboard a una tabla dura, para que encuentres la que mejor se adapte a tu estilo de surf.
Hablemos sobre los tipos de tablas más comunes:
- Longboard
Estas tablas, que varían de 8 a 12 pies, son ideales para olas pequeñas. Son una excelente opción para principiantes, ya que su estabilidad ayuda a aprender las técnicas básicas. Debido a su tamaño, tienen una gran flotabilidad, lo que permite remar más rápido. Sin embargo, su tamaño también puede dificultar sortear las olas más movidas. Aunque comprometen la maniobrabilidad, son ideales para días de olas más pequeñas.
- Gun
Diseñadas para olas extremadamente grandes, como las de Nazaré en Portugal, estas tablas largas y puntiagudas ofrecen mucha velocidad y aceleración. Están destinadas a surfistas de alto nivel.
- Fish
Tablas cortas pero anchas y con más grosor que las convencionales. Son ideales para olas pequeñas y medianas, con una cola especial que facilita la remada y giros fluidos.
- Funboard
A medio camino entre el longboard y el fish, el funboard es perfecto para surfistas principiantes que buscan progresar. Con medidas de 6.5 a 8.5 pies y una forma ancha y redonda, combina la facilidad de la remada con una mayor maniobrabilidad para practicar giros.
- Shortboard
Las más comunes, pero destinadas a surfistas avanzados. Son ideales para maniobras como cutbacks y aéreos. Ofrecen gran maniobrabilidad y su diseño facilita “golpear” las zonas críticas de la ola. Mejor en olas medianas-grandes, son menos resistentes debido a su estrechez.
- Evolutiva
Diseños combinados que ofrecen rendimiento y velocidad. Ideales para surfistas intermedios que buscan progresar a una tabla más corta.
Por ejemplo, al aumentar el volumen de la tabla, ganamos estabilidad pero sacrificamos maniobrabilidad. Optar por tablas con mayor curvatura o rocker aumenta el control y rendimiento, aunque puede reducir la velocidad. En resumen, es un delicado equilibrio entre factores. En lugar de buscar la “tabla perfecta”, es crucial preguntarnos qué tipo de surfista somos y en qué condiciones vamos a surfear.
Escoger la tabla adecuada no es tarea fácil, pero considerar factores como peso y altura, nivel de surf, tipos de olas y la forma de la tabla es esencial. Reflexiona sobre tu estilo y objetivos para tomar la decisión correcta. Una vez que la elijas, disfruta cada momento sobre las olas.
Si quieres aprender a surfear con total seguridad, no dudes en unirte a nosotros en Huanchaco, Perú. El equipo de Urcia Surf School te espera para llevarte mar adentro.